Equidad y diversidad en diálogo con la tecnología y los territorios

Construyendo espacios educativos y científicos más justos, abiertos e inclusivos

 
 

Invitación

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y el Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior (CICES) tienen el agrado de invitar a la comunidad académica y profesional a participar en las IV Jornadas en línea en educación superior y STEM cuyo tema central es la equidad y diversidad en diálogo con la tecnología y los territorios. Las jornadas se desarrollarán en modalidad virtual los días 12, 13, 14 y 15 de enero de 2026. La participación es gratuita con inscripción previa.

Motivación

“Equidad y diversidad en diálogo con la tecnología y los territorios” es la temática central que convoca a las IV Jornadas en línea en educación superior y STEM, organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y el Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior (CICES).

¿Cómo construir espacios educativos más inclusivos y equitativos en un mundo marcado por la diversidad y la tecnología? En un escenario donde los desafíos sociales, culturales y tecnológicos demandan nuevas respuestas educativas, la educación superior y la formación STEM se ven interpeladas a construir espacios más inclusivos, equitativos y pertinentes. Estas jornadas se plantean como un espacio para reflexionar, dialogar y compartir experiencias en torno a pedagogías inclusivas, trayectorias diversas, innovación tecnológica, vinculación con comunidades y políticas institucionales orientadas a la equidad.

A través de conferencias, paneles de discusión y presentaciones de experiencias, se invita a la comunidad académica, profesional y estudiantil a pensar y proyectar una educación superior y STEM más abierta, diversa y comprometida con la justicia social y territorial.

Call for papers

Las IV Jornadas en línea en educación superior y STEM: equidad y diversidad en diálogo con la tecnología y los territorios, organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y el Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior (CICES), invitan a presentar ponencias, comunicaciones y experiencias en torno a su temática central:
Equidad y diversidad en diálogo con la tecnología y los territorios.
Construyendo espacios educativos y científicos más justos, abiertos e inclusivos.
En este marco, se recibirán contribuciones relacionadas con, pero no limitadas a, las siguientes áreas temáticas:

Enseñanza inclusiva en ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en contextos escolares y universitarios
Didácticas adaptadas para estudiantes con discapacidad, neurodivergencias o barreras contextuales

Mujeres y diversidades en carreras científicas y tecnológicas
Masculinidades críticas en contextos de formación STEM
Espacios seguros y equitativos para estudiantes LGBTIQA+

Uso de tecnologías digitales y recursos abiertos para ampliar el acceso a STEM
Plataformas, IA y analítica de datos para la inclusión y el acompañamiento estudiantil
Innovaciones desde la robótica educativa y el pensamiento computacional inclusivo

Programas de vinculación temprana: academias STEM, mentorías, ferias científicas
Trayectorias educativas de estudiantes de sectores subrepresentados
Acompañamiento en la transición escuela–educación superior para estudiantes de grupos excluidos

Planes de igualdad y políticas de equidad en instituciones educativas
Formación y acompañamiento docente con enfoque inclusivo
Cultura organizacional y resistencias a la inclusión en contextos tecnocientíficos

Experiencias educativas STEM en contextos rurales, indígenas o vulnerables
Saberes locales y tecnologías apropiadas: inclusión más allá de la técnica
Participación de comunidades en el diseño de proyectos educativos STEM

Organización

Organiza

Facultad de Ingeniería – FING
Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior – CICES
Universidad de Santiago de Chile – USACH

Comité de programa

Dr. José Luis Jara, Director CICES
Dra. Karina A. Barbosa
Dra. María Teresa Santander
Dr. Mario Letelier

Coordinación evento

Mg. Pamela Aguirre 
cices@usach.cl 

Fechas importantes

  • Envío de resúmenes

    12 de diciembre 2025

  • Información de aceptación

    19 de diciembre 2025

  • Realización del evento

    Días: 12, 13, 14 y 15 de enero de 2026
    Horario: entre 15:00 y 18:00 hora de Santiago de Chile (GMT-3)